CORTISOL
Cuando sentimos estrés nuestro cuerpo reacciona segregando una hormona llamada cortisol. Esta hormona es un esteroide y es llamada la hormona del estrés. El cortisol hace que nuestro cuerpo produzca energía para manejar el estrés. Si nuestros niveles de cortisol son elevados por varios meses o años esto produce daños a nuestro cuerpo. Afecta el sistema inmunológico, la fertilidad y los huesos. Nuevos estudios también demuestran que niveles altos de cortisol producen perdida de la memoria y diabetes de ciertos tipos.
Asume tu enfermedad. Si lo necesitas busca apoyo psicológico. Evita el stress. Practica algun deporte. Selecciona bien a tu Dermatólogo. Sigue tu tratamiento bajo prescripción médica. No interrumpas el tratamiento. Se constante. Sigue una alimentación sana. Consume antioxidantes. Si optas por la fototerápia, consulta con un dermatólogo especializado. "No todos los tratamientos surten el mismo efecto en todos los pacientes". 25 DE JUNIO "DÍA INTERNACIONAL DEL VITÍLIGO"
I CONGRESO MUNDIAL DE VITÍLIGO - MILÁN
San Raffaele Congress Centre
lunes, 30 de enero de 2012
LEOPOLDO F. MONTES
Holly Marie Combs y Vitíligo

Holly Marie Combs conocida como Holz es una estupenda actriz y es uno de los personajes famosos con vitiligo.
Es mejor conocida por interpretar a Piper Hallowen para "Embrujadas".
A la edad de 7 años llegó a Nueva York para actuar en anuncios de impresión fotográfica, así como comerciales. Su primera aparición fue en el año 1992 con el juego dramático de televisión, llamado Picket Fences.
En el año 2008 Combs tuvo un papel en una nueva serie de televisión llamado “Mistresses”.
En la actualidad, reside en la ciudad de San Franderno y tiene 2 hijos con el nombre de Arthur y Edward Riley.
Holly Marie Combs sufre, aunque ligeramente, la enfermedad de Vitíligo en ambas manos, lo cual es evidente en algunas de sus películas. En esta foto se aprecia, igualmente, su vitíligo en manos, brazos y codos.
sábado, 7 de enero de 2012
XV JORNADAS ASPAVIT-ÁLAVA
miércoles, 4 de enero de 2012
Nanotecnología: el tamaño sí importa
Sesderma apuesta por la nanotecnología para multiplicar los efectos de los principios activos
La industria dermocosmética empieza a apostar por la nanotecnología. Laboratorios Sesderma recurre a esta técnica para elaborar sus productos. En palabras de su directora de I+D, Ana Torrens: “La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica y molecular para producir nuevas estructuras, dispositivos y materiales con dimensiones NANO (1-250 nm).”
En Sesderma se fabrica nanosomas, vesículas de tamaño nano, que gracias a su composición resultan totalmente asimilables por nuestro organismo. Por su tamaño, estas nanocápsulas son capaces de transportar ingredientes a través de diferentes estructuras como la piel y el pelo. Hasta el momento se ha conseguido encapsular silicio orgánico, ácido hialurónico, vitaminas C, A y E, etc. “Las ventajas de incorporar estos activos de tamaño nano en los liposomas es que penetran mejor a través de las capas de la piel y conseguimos tratamientos en profundidad antes impensables”, comenta Torrens.
Estudio científico
Sesderma Laboratorios y Fundación Investigación Hospital General Universitario de Valencia han llevado a cabo un estudio para conocer cómo penetran los nanosomas a través de la piel y el pelo y ver hasta dónde llegan.
Obtuvieron unas espectaculares imágenes que confirman el alto grado de penetración de los nanosomas, que logran introducirse en el pelo hasta alcanzar la raíz y las capas profundas de la piel pasadas unas horas de la aplicación. Este hallazgo se traduce en beneficios tanto para nuestra piel como para el pelo cuando se utilizan productos con activos o ingredientes liposomados que actúan sobre la raíz del problema. Enfermedades como la psoriasis, acné, vitíligo… ya cuentan con soluciones que aprovechan la nanotecnología.
Nanotech
Muchos de estos productos Nanotech están disponibles en el mercado desde hace un par de años y la respuesta de los clientes ha sido positiva, tal y como afirma el presidente de Sesderma, el doctor Gabriel Serrano: “Cuando se incorpora una nueva tecnología a un producto puede haber reticencias por parte de los consumidores, pero en este caso la gente ha aceptado muy bien nuestras cremas liposomadas, hasta el punto de que estamos reformulando prácticamente toda nuestra cartera de productos.”
La industria dermocosmética empieza a apostar por la nanotecnología. Laboratorios Sesderma recurre a esta técnica para elaborar sus productos. En palabras de su directora de I+D, Ana Torrens: “La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica y molecular para producir nuevas estructuras, dispositivos y materiales con dimensiones NANO (1-250 nm).”
En Sesderma se fabrica nanosomas, vesículas de tamaño nano, que gracias a su composición resultan totalmente asimilables por nuestro organismo. Por su tamaño, estas nanocápsulas son capaces de transportar ingredientes a través de diferentes estructuras como la piel y el pelo. Hasta el momento se ha conseguido encapsular silicio orgánico, ácido hialurónico, vitaminas C, A y E, etc. “Las ventajas de incorporar estos activos de tamaño nano en los liposomas es que penetran mejor a través de las capas de la piel y conseguimos tratamientos en profundidad antes impensables”, comenta Torrens.
Estudio científico
Sesderma Laboratorios y Fundación Investigación Hospital General Universitario de Valencia han llevado a cabo un estudio para conocer cómo penetran los nanosomas a través de la piel y el pelo y ver hasta dónde llegan.
Obtuvieron unas espectaculares imágenes que confirman el alto grado de penetración de los nanosomas, que logran introducirse en el pelo hasta alcanzar la raíz y las capas profundas de la piel pasadas unas horas de la aplicación. Este hallazgo se traduce en beneficios tanto para nuestra piel como para el pelo cuando se utilizan productos con activos o ingredientes liposomados que actúan sobre la raíz del problema. Enfermedades como la psoriasis, acné, vitíligo… ya cuentan con soluciones que aprovechan la nanotecnología.
Nanotech
Muchos de estos productos Nanotech están disponibles en el mercado desde hace un par de años y la respuesta de los clientes ha sido positiva, tal y como afirma el presidente de Sesderma, el doctor Gabriel Serrano: “Cuando se incorpora una nueva tecnología a un producto puede haber reticencias por parte de los consumidores, pero en este caso la gente ha aceptado muy bien nuestras cremas liposomadas, hasta el punto de que estamos reformulando prácticamente toda nuestra cartera de productos.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)